Mala 7 Chakras 108 Cuentas (bi109)
La palabra “mala” en sánscrito significa guirnalda de rosas y se originó en la India. Del budismo y del hinduismo pasó al Islam y del Islam pasó al cristianismo en tiempos de las Cruzadas. Los malas o rosarios se utilizan para contar las palabras devocionales o recitaciones en meditación con mantras. Este consiste en repetir palabras para generar vibraciones. Se coloca en una mano y se toma una cuenta. Cada vez que se recita, el mala gira y pasa a la siguiente cuenta. Es una forma efectiva de permanecer en el presente y apaciguar la mente, logrando la paz y el silencio.
Malas también se puede usar como accesorios personales o joyas. Definen nuestra personalidad y espíritu. Además, según todas las tradiciones, tienen una especie de aura mágica y protectora. El rosario completo suele tener 108 cuentas, símbolo de las 108 pasiones humanas. También puede tener 27 cuentas o cualquier otro número, generalmente múltiplo de 3.
Los chakras (ruedas en sánscrito) representan centros de energía, cuya función es condensar, distribuir y transformar la energía vital en todo el cuerpo humano. Cada chakra tiene sus propias propiedades y poder curativo. Científicos occidentales han descubierto recientemente que corresponden a los 7 ganglios nerviosos principales de la columna vertebral.
7º - Violeta - Corona - Espiritualidad, autoconocimiento
6º - Índigo - Tercer ojo - Percepción, intuición
5º - Azul - Garganta - Expresión, sonidos
4º - Verde - Corazón - Amor, compasión
3º - Amarillo - Plexo solar - Poder, crecimiento
2º - Naranja - Sacro - Sexualidad, creatividad
1º - Rojo - Raíz - Necesidades físicas, identidad
Cada piedra de esta mala corresponde a una de ellas.
108 cuentas de ± 6 mm. Piedras naturales: calcedonia roja, cuarcita naranja, cuarcita amarilla, cuarcita verde, magnesita turquesa, sodalita, amatista.