SELECCIONADA PARA EL PREMIO INTERNACIONAL MAN BOOKER 2020
LIBRO DESTACADO DEL AÑO DEL NEW YORK TIMES
“Su obra más inquietante hasta la fecha, y la más realista”. —New York Times
Nombrada Mejor Libro del Año por The New York Times, O, The Oprah Magazine, NPR, Vulture, Bustle, Refinery29 y Thrillist
Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado, sobre la colisión del horror y la humanidad, de un maestro del relato escalofriante.
Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, tiendas de Vancouver, calles de Sierra Leona, plazas de Oaxaca, escuelas de Tel Aviv, dormitorios de Indiana. Están en todas partes. Están aquí. Son nosotros. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede una persona que vive en Berlín caminar libremente por la sala de estar de alguien en Sydney? ¿Cómo puede alguien en Bangkok desayunar con tus hijos en Buenos Aires, sin que tú lo sepas? Especialmente cuando estas personas son completamente anónimas, desconocidas, inencontrables.
Los personajes de la brillante nueva novela de Samanta Schweblin, Little Eyes, revelan la belleza de la conexión entre almas lejanas, pero también exponen el lado feo de nuestro mundo cada vez más conectado. Confiar en extraños puede conducir a un amor inesperado, encuentros lúdicos y aventuras maravillosas, pero ¿qué sucede cuando también puede allanar el camino para un terror inimaginable? Esta es una historia que ya está sucediendo; es familiar e inquietante porque es nuestro presente y lo estamos viviendo, solo que aún no lo sabemos. En esta profecía de una historia, Schweblin crea un mundo oscuro y complejo que de alguna manera es tan sensible, tan reconocible, que una vez que se ingresa, nadie puede salir nunca.
IDIOMA ORIGINAL
LONGLISTED FOR THE 2020 MAN BOOKER INTERNATIONAL PRIZE
A NEW YORK TIMES NOTABLE BOOK OF THE YEAR
“Her most unsettling work yet — and her most realistic.” —New York Times
Named a Best Book of the Year by The New York Times, O, The Oprah Magazine, NPR, Vulture, Bustle, Refinery29, and Thrillist
A visionary novel about our interconnected present, about the collision of horror and humanity, from a master of the spine-tingling tale.
They’ve infiltrated homes in Hong Kong, shops in Vancouver, the streets of in Sierra Leone, town squares in Oaxaca, schools in Tel Aviv, bedrooms in Indiana. They’re everywhere. They’re here. They’re us. They’re not pets, or ghosts, or robots. They’re real people, but how can a person living in Berlin walk freely through the living room of someone in Sydney? How can someone in Bangkok have breakfast with your children in Buenos Aires, without your knowing? Especially when these people are completely anonymous, unknown, unfindable.
The characters in Samanta Schweblin’s brilliant new novel, Little Eyes, reveal the beauty of connection between far-flung souls—but yet they also expose the ugly side of our increasingly linked world. Trusting strangers can lead to unexpected love, playful encounters, and marvelous adventure, but what happens when it can also pave the way for unimaginable terror? This is a story that is already happening; it’s familiar and unsettling because it’s our present and we’re living it, we just don’t know it yet. In this prophecy of a story, Schweblin creates a dark and complex world that’s somehow so sensible, so recognizable, that once it’s entered, no one can ever leave.
Interés