El mundo literario de Mabel Morvillo es uno de esperanza y tesón. Su prosa bebe de los manantiales antiguos de la utopía, es decir, de una tierra donde puedan coexistir los sueños y las realidades de estos. Cada uno de los cuentos de este libro está conformado con arcilla y lluvia del futuro. Quien cruce el umbral de sus palabras se topará con la certeza de que existen realmente unos habitantes de la brisa que nos observan y esperan algo de nosotros. Varios son los escenarios de este libro para niños y jóvenes. En Sarchí, una vieja carreta es devuelta a la vida con las artes mágicas de un pintor que utiliza su pipa para darle vital colorido; la poeta Tumbaga se transforma con su ritual de sencilla poesía en el bosque; Viento de Fuego, un jefe indio, ha sido llamado para defender a su pueblo y cuando muere nutre con su sangre la semilla que dará combustible a la antorcha del soldado Juan –nuestro héroe del 56-; el habitante de un mundo devastado, el fastidiado Claus, recuerda cómo eran las mariposas y ese anhelo repercute en él hasta que se abre una puerta y sale al paso una mujer: depositaria de la creación cósmica y conocedora de “El país de los pájaros silenciosos”, un cuento que contrasta dos dimensiones: el pasado y el futuro, y los une en un punto para que se establezcan lazos fuera del tiempo. Los habitantes de la brisa es un hermoso libro de nostalgias y posibilidades que la autora presenta con estilo transparente y lirismo fraternal. Sus frases repiquetean en la conciencia como propósito de una fe en la vida inquebrantable.
Autor | MABEL MORVILLO |
---|---|
Editorial | EDITORIAL COSTA RICA |
Idioma | Español |