Hablar de terrorismo equivale a hablar de comunicación. La violencia y la propaganda han estado unidas a lo largo de la historia del terrorismo. El progreso tecnológico y las exigencias de la “sociedad de la información” han llevado a estas organizaciones a conceder un lugar privilegiado y buscar un enfoque cada vez más sofisticado de la comunicación. Al Qaeda es un excelente ejemplo de este fenómeno, hasta el punto de que considera la “jihad mediática” como su misión principal. Este libro ofrece a los lectores las claves para comprender por qué la propaganda se ha convertido en la piedra angular de la estrategia del nuevo terrorismo. A lo largo de las páginas del libro, los lectores llegarán a comprender la base ideológica del yihadismo global, por qué sus líderes han asumido un firme compromiso con las “operaciones de información”, junto con un desglose detallado de los episodios históricos clave que han formado su estrategia de propaganda. Este libro reúne las fascinantes conclusiones extraídas del análisis de más de dos mil cintas de audio, vídeos, cartas y sitios web creados por grupos yihadistas, cuyos contenidos (muchos de ellos traducidos por primera vez al español) ofrecen una respuesta a un anfitrión. de preguntas inquietantes: ¿tienen los comunicados terroristas un mensaje oculto? ¿A quién van dirigidos? ¿Cómo logran manipular a su público objetivo? ¿Qué tipo de relaciones se establecen entre los terroristas y los medios de comunicación? ¿Cómo ha cambiado Internet la forma en que se comunican estos grupos? ¿Cómo se puede combatir la propaganda terrorista?
Interés